viernes, 6 de febrero de 2015


Manolo gracia


http://webeudlf.net/manologarcia.php





MALÚ


Nació el 15 de marzo de 1982 en Madrid.

Sobrina del guitarrista Paco de Lucía, e hija del cantaor de flamenco Pepe de Lucia.

Con quince años fue descubierta por el productor Jesús Yanes. Comenzó a grabar su primer disco, "Aprendiz", en los primeros meses del año 1998. El álbum consiguió vender 400.000 copias. Logró el premio a la mejor artista revelación en los Premios Amigo de ese mismo año.

En 1999 publicó el álbum "Cambiarás", que en tan sólo diez días vendió 100.000 copias. En 2001, salió a la luz "Esta Vez", que vendió casi 300.000 copias en España. Su cuarto trabajo, "Otra piel" se lanzó al mercado en 2003. Un año después grabó un disco en directo llamado "Por Una Vez", disco en el que colaboran cantantes como David de María, Antonio Orozco, Alejandro Sanz. En abril de 2005 publica "Malú" su sexto álbum. En 2005 aparece su nuevo trabajo con el nombre de "Desafío". En 2007 tras la gira de "Desafío" publica el disco recopilatorio "Gracias". El 17 de marzo de 2007 se lanzó "Vive", el noveno álbum de la artista. En 2010, lanza "Guerra Fría", que fue su primer número uno en ventas de álbumes en España.

En febrero de 2012 fue seleccionada como una de los cuatro 'coaches' de La voz, programa musical de la cadena televisiva Telecinco basado en el formato holandés The Voice.

En noviembre del mismo año presentó Dual un recopilatorio de duetos con otros artistas como Pablo Alborán, David Bisbal, o Pastora Soler entre otros. El 15 de octubre de 2013 lanza su undécimo álbum de estudio, , en el que A prueba de ti es su primer sencillo y que se situó en el numero uno en las listas de ventas durante dos semanas consecutivas, consiguiendo el disco de oro en la primera semana y el disco de platino en la tercera.En noviembre comienza la gira y el 5 de febrero de 2014 Promusicae certifica a Sí como doble disco de platino con más de 80.000 copias vendidas.
PABLO ALBORAN


Pablo Alborán se ha convertido en un hito en la historia de la música española del siglo XXI, a pesar de su todavía breve trayectoria artística. En sólo dos años y con tres álbumes publicados, ha conseguido un impacto popular como no se conocía con unas canciones que han llegado al corazón de millones de personas en España, Portugal y Latinoamérica, gracias a una inspiración que está solo al alcance de unos pocos elegidos. Con más de un millón de discos vendidos, Pablo Alborán ha sido el artista más vendedor en España en 2011 y 2012, un hecho sin precedentes en la historia de la música española para un artista debutante. Sin embargo, los éxitos, los récords batidos, los 21 discos de platino conseguidos en España, las de 85 semanas en el nº1 en España y Portugal, los premios recibidos (los más recientes al Mejor Artista y Mejor Canción en los Premios 40 Principales 2012 y el Premio Cadena Dial 2012) y los conciertos con todas las entradas vendidas, no han cambiado la actitud de Pablo Alborán, que siempre ha mantenido los pies en la tierra, la sencillez de carácter y la cercanía a sus fans, consciente de que sin ellos nada hubiera sido posible. Es la historia de un un artista único, irrepetible, que ha devuelto a la música su versión más cercana y humana para demostrar que los sueños pueden alcanzarse.
El 1 de febrero de 2011, Pablo Alborán publicaba su primer álbum en España; el 15 de noviembre del mismo año lanzaba el segundo: En Acústico, grabado en directo; y el 6 de noviembre de 2012 aparecía Tanto, su tercer álbum y segundo de estudio. Tres discos en menos de dos años es un bajage extraordinario para un artista tan joven, pero el asombro aumenta cuando se observa lo conseguido hasta ahora en este breve periodo de tiempo con sus tres álbumes, gracias a unas canciones inspiradas, terrenales y enraizadas, que llegan directas por el camino del sentimiento y la emoción, sin tapujos y sin rodeos. Su música ha cautivado a millones de personas que han convertido a Pablo Alborán en algo suyo y cercano. El cariño y apoyo de sus fans han sido la otra gran clave de su éxito, algo que Pablo no se ha cansado de reconocer y agradecer desde el comienzo de su carrera.
Nacido en Málaga (España) en 1989, Pablo Alborán es cantante y compositor de todas sus canciones, creador de una música inspirada, con una solidez, riqueza y calidad únicas en la escena del pop español. Sus canciones transmiten de inmediato la idea de que estamos ante un compositor de altura, serio, sensible, intuitivo, atípico, sorprendentemente original. Un artista que construye con precisión de orfebre un pop español genuino, emocionado y de alcance universal.
Pablo Alborán comenzó a darse a conocer en YouTube cantando sus canciones sentado en el sofá blanco de su casa. Poco después recorría con su guitarra los clubs de toda España. El boca a boca y las redes sociales hicieron que antes de publicar su primer álbum, sus fans ya lo estuvieran esperando. En 2011 dio más de 60 conciertos, comenzando en los escenarios más pequeños y cerrando el año colgando el “No hay entradas” en el Palacio de Deportes de Madrid ante 15.000 espectadores. La historia es tan sencilla como atípica y se ha desarrollado por encima de los éxitos, las cifras de venta, el marketing y los nº1, porque han sido sus seguidores los que han impulsado a Pablo Alborán a convertirse en un artista de referencia.
Con sus dos primeros álbumes (Pablo Alborán y En Acústico, en los que colaboraron Estrella Morente, Diana Navarro y la portuguesa Carminho), Pablo Alborán permaneció un total de 70 semanas en el nº1 de las listas de España y Portugal con 20 Discos de Platino sumando los dos países, lo que le convirtió en el artista que más discos vendió en España en 2011 y la canción Solamente tú en la más vendida del año. Además, ha conseguido reconocimientos como el Premio Revelación 40 Principales 2011, Premio al Mejor Artista y a la Mejor Canción (Te he echado de menos) en los Premios 40 Principales 2012, tres nominaciones a los Grammy Latinos 2011 (Mejor Artista Revelación, Mejor Álbum Pop Masculino y Mejor Canción), una nominación a los Grammy Latinos 2012 con En Acústico (Mejor Álbum Pop Vocal Contemporáneo), Premio Cadena Dial 2011 y 2012, Disco del Año en RTVE (Pablo Alborán), iTunes Rewind Spain 2011 como Mejor Nuevo Artista, iTunes Rewind México 2011 Mejor Nuevo Artista de Pop Latino, Premio Cosmopolitan 2011 al Mejor Artista Masculino del Año…
El 6 de noviembre de 2012 publicó su nuevo álbum Tanto y entró directamente al nº1 en la lista de los más vendidos en España, consiguiendo tres Discos de Platino la primera semana, mientras simultáneamente los otros dos discos de Pablo Alborán completaban el podio (En Acústico en el nº2 y Pablo Alborán en el nº3), un hecho que se producía por vez primera en la música española. A principios de abril de 1013, Tanto había conseguido siete Discos de Platino en España y un Disco de Platino en Portugal, permaneciendo 15 semanas en el nº1 en España. El primer single del álbum (Tanto) ha permanecido cinco semanas en el nº1 de las canciones más radiadas en España. Tanto ha sido el álbum más vendido en España en 2012, mientras que el en directo En Acústico y su disco de debut (Pablo Alborán) ocupaban el segundo y el quinto puesto de la clasificación anual, acumulando desde su lanzamiento cada uno de ellos siete discos de platino.

jueves, 5 de febrero de 2015

Don omar 


Nombre artístico de William Omar Landrón, Puerto Rico, 1978) Cantante y compositor puertorriqueño. Educado en Villa Palmeras, un sector poco favorecido de Puerto Rico, Don Omar empezó a componer sus primeras canciones y poemas a los doce años; pronto se sintió fuertemente atraído por el reggaeton, un género musical surgido en Puerto Rico a principios de los 90.
Sus inicios musicales se vinculan a la iglesia, a la que estuvo ligado como pastor. Durante cuatro años fue pastor en la Iglesia de la Restauración en Cristo en Bayamón, que abandonó por un desengaño sentimental (su conocido tema Aunque te fuiste recoge este episodio de su biografía). En ese periodo formó parte de varios grupos que cantaban en celebraciones religiosas.

Don Omar
En el año 2002 la carrera de Don Omar dio un giro cuando Héctor El Bambino, famoso integrante del dúo Héctor y Tito, lo escuchó y decidió apadrinarlo como productor musical. Fue entonces cuando Landrón adoptó el nombre de Don Omar y empezó a participar como compositor en producciones de otros artistas, como Las 9 plagas. Compuso varias canciones para Tito como solista, y tras destacar como compositor trabajó con el dúo Héctor y Tito en la producción A La Reconquista. Trabajó también al lado de MVP, Grayskull (Te estás calentando), The Godfather (Déjala), y Da'Flex, entre otros.
Pese a que sobre sus letras ha pesado la acusación de fomentar la violencia e invitar al sexo, el ritmo fuerte, bailable y sensual que caracteriza al reggaeton (una fusión de la Salsa clásica, la tradicional Bomba puertorriqueña y el ritmo urbano del Hip Hop) le ha proporcionado éxitos de ventas y una gran popularidad. Su última contribución al género ha sido la canción Dale Don dale, con la que ha vendido más 60.000 copias de su álbum The last Don, que ocupó durante varias semanas los primeros puestos de la Billboard latina.
enrique iglesias

Enrique es la esencia del artista. Vocación y duende. Con la vehemencia del que sabe que triunfará, ocultó al mundo sus ganas de cantar. También a su padre sólo que, en su caso, se trataba de Julio Iglesias. “Si anuncio a los 14 años que quiero ser cantante, hoy no estaría aquí. Tuve que callarme, pero siempre he sido muy maduro para saber lo que quería hacer en la vida”.
Sin mencionar su linaje, Enrique recorrió todas las casas discográficas, las importantes y las modestas. Se mantuvo imperturbable ante cada no. Lo tenía claro. “No lo digo por nada, pero yo a los 17 años rezaba por las noches y le pedía a Dios cantar mis propias canciones ante un público maravilloso”. Hasta que en 1995 topó con Fonovisa, una compañía mexicana afincada en Los Ángeles. Su presidente, Guillermo Santino, cayó rendido a su voz apenas escuchar la cinta. Tanto que, sin llegar a preguntar la identidad de aquel joven aspirante, le ofreció grabar tres álbumes por valor de un millón de dólares. Hoy, es un filón de oro.

Y es que Enrique es música. El joven artista nacido el 8 de mayo de 1975. Es hijo del cantante Julio Iglesias y de su primera mujer, Isabel Preysler. Apellidos con pedigrí, que Enrique lucha por disimular. “No me gusta que me comparen con mi padre, pero mucho menos que nos hagan rivalizar. Cada uno tiene su estilo, su vida y sus canciones”. No cantaría un tema de Julio Iglesias por nada del mundo. Quiere que, de una vez por todas, se le conozca y valore por sí mismo, aunque reconoce en su progenitor un número uno de la canción. “Tengo un padre que no merezco. Ni siquiera aceptaría dar un concierto a medias con él. Es enorme”.

Por su origen, el pequeño de los Iglesias-Preysler ha visto desprestigiada su carrera profesional en varias ocasiones.. Sin embargo, su mejor aval como cantante son las ventas millonarias de sus discos y el cariño que le profesan sus fans. En correspondencia, Enrique es muy amable con todas las que tienen la suerte de acceder a él. “No obstante, el público es mi vida y el escenario, mi casa. Sólo me apuraría dejar escapar todo esto, que es lo que más me llena”, declara el joven artista.

Enrique ha conseguido a lo largo de su trayectoria más de lo que un día soñó. Con 8 álbumes de estudio y habiendo logrado conquistar en 16 ocasiones el número 1 de las listas del Billboard Hot Latin Tracks, podría darse por satisfecho, pero no ha sido ni será así. Cada uno de sus discos han logrado convertirse en Disco de Oro, Platino y Multiplatino en diferentes países y sus estanterías están llenas de galardones.

Afincado en Miami desde 1982, a Enrique le han adjudicado numerosas conquistas, pero que él mismo haya confirmado tan solo una, la de la ex tenista rusa, Anna Kournikova, a quien conoció en el rodaje de su videoclip Escape y con la que lleva saliendo desde 2002. Son uña y carne y su complicidad es evidente, pero por el momento ninguno de los dos parece estar dispuesto a que su noviazgo se convierta en compromiso y se den el ‘sí quiero’.

Cercano y bromista a pesar de su alta cuna y desorbitante patrimonio, Enrique Iglesias, contra lo que pudiera parecer, siente verdadera obsesión por no perder la naturalidad que todos aprecian en él. Es un chico sensible, divertido, maduro y responsable, que se desvive por los suyos y por su trabajo. “Voy a cantar hasta que me muera”, sentencia. Enrique desprende talento y buen carácter a raudales. Está claro que las admiradoras siempre tienen razón.
NYNO

 "Nyno" es un cantante, rapero, compositor y productor Valenciano, de raza gitana, nació en Valencia un 24 de febrero en (Burjassot) en el barrio Las 613 mas conocido como (Los blokes).
Empezó en el rap como afición haciéndolo para disfrutar, hasta que salto a la fama con su videoclip "Controlando Valencia", millones de personas vieron el vídeo y empezó a interesarse mas por escuchar música de nyno y cumplió con sus fans sacando el videoclip de "Invicto" fue escuchado en todo el mundo y muchos fanáticos le llaman el invicto por ese tema.
A pesar del éxito y la fama NYNO sigue con los pies en la tierra y no se olvida de donde viene por mucho que digan.
Nyno es integrante es Sound Blaster Records, es un sello discográfico de distribución independiente, que cuenta con su propio estudio de grabación en el que hay 3 salas, además el placer de trabajar con los artistas mas grandes del panorama valenciano, entre ellos: Aloy, Blaze (productor), Diemc, Nassim, Scorpion (productor & cantante), Wilson (productor).

INDIA MARTINEZ